Criocirugía en Córdoba
Criocirugia... Que es?... Para que se utiliza?
La criocirugía o cirugía por congelación, se utiliza en Dermatología para el tratamiento de múltiples lesiones de piel (estéticas, benignas, premalignas y malignas). Consiste en la aplicación de nitrógeno líquido sobre un área o lesión cutánea determinada durante un periodo de tiempo; con la intención de tratarla. Es un procedimiento rápido y muy resolutivo que utiliza nitrógeno líquido para provocar muerte celular por frío. El nitrógeno líquido en un termo hermético con válvula de seguridad, se transforma en gas debido al atrapamiento, lo que eleva su presión en forma rápida para ser liberado de manera controlada a través de diferentes puntas, adecuadas a cada área o lesión:
Spray Abierto.
Cono Spray.
Puntas de contacto.
Con la criocirugía procuramos realizar una congelación rápida del tejido a tratar (formación de cristales de hielo intracelulares) y es durante la lenta descongelación que se produce crionecrosis. El procedimiento es bien tolerado, con nada o muy poco dolor.
Podemos tratar con Criocirugía:
Lesiones estéticas y Benignas:
Criopeel en arrugas, fundamentalmente peribucales.
Queratosis seborreicas - Manchas solares - Verrugas virales (HPV) (verrugas filiformes, verrugas planas, verrugas plantares.
Cicatrices hipertróficas y queloides - Acné inflamatorio - Panadizos.
Moluscos contagiosos, acrocordones y condilomas acuminados.
Dermatofibroma, granuloma piógeno, xantelasmas.
Lesiones Premalignas:
Queratosis actínicas.
Leucoplasias.
Queilitis.
Lesiones Malignas:
Carciomas basocelulares (según tamaño, localización, forma clínica e histopatología).
Carciomas de células escamosas in situ (Bowen).
Es un método de tratamiento ideal en pacientes con lesiones múltiples, con alergia a los anestésicos, con marcapasos, anticoagulados, antiagregados, debilitados y en quienes no son candidatos por dichos riesgos a la realización de una cirugía, por lo que son referidos especialmente para realizar tratamiento con criocirugía.